Barrón, Tomaz y Eloy Rojas asistieron a la feria Horeca para descubrir la ‘Tapa Palma Futsal’ de este año diseñada por Vicky Pulgarín, ganadora de Masterchef. La tapa es una iniciativa de los patrocinadores Juvimar y Climaes y está formada por una ostra rellena de cítricos con algas fritas verdes, representando el color característico del club.
El Palma Futsal acudió a su cita anual con Horeca, la feria de referencia para los profesionales de la hostelería y restauración para descubrir la ‘Tapa Palma Futsal’ de este año en una iniciativa que se ha convertido en una tradición cada año y que diseña Vicky Pulgarín, ganadora del concurso Masterchef. Carlos Barrón, Tomaz y Eloy Rojas, junto a José Tirado, se desplazaron hasta el Velòdrom de les Illes Baleares para visitar el stand de Juvimar y Climaes, patrocinadores del club, que impulsan esta iniciativa desde hace cinco años en un evento que se ha convertido en uno de los grandes atractivos de la muestra. La obra de este año es una ostra rellena de cítricos con algas fritas de color verde para inspirarse en el color característico del Palma Futsal.
El acto llega en la previa de un mes de febrero cargado de partidos para un Palma Futsal en el que se jugará su presencia en la Copa de España y el título de la Supercopa de España en el último fin de semana. El equipo arranca este jueves, ante Jaén en Son Moix, la maratón de cinco partidos en tres semanas que pueden ser decisivas de cara a lo que resta de temporada.
Original: https://www.futbolbalear.es/2022/02/07/el-palma-futsal-ya-tiene-su-tapa/
El restaurante creado y gestionado por Miguel Ángel Losada y José Carbonell, se encuentra en una ubicación privilegiada, Avinguda de Son Maties, 2, Palmanova, y en él se mezcla la belleza del entorno con un renovado diseño de alto nivel decorativo y muy funcional.
El cliente encontrará en el restaurante la maravillosa opción de combinar una deliciosa gastronomía mediterránea, creada por el chef Claudio Vargas, con un relajado ambiente. Cabe mencionar que Vargas ha sido ganador varias veces de Tapalma Oli de Mallorca y Nacional de Valladolid, premios que describen el nivel culinario del chef.
En su carta, en la que se fusionan sabores del mundo con materia prima de altísima calidad, el cliente verá la amplia oferta de carnes, pescado fresco del Mediterráneo y paellas. Platos elaboradas desde el orgullo de utilizar materias locales, protegiendo así a Mallorca y su medio ambiente.
Nadie se quedará sin degustar su experiencia gastronómica, pues cuentan con desayunos, almuerzos y cenas, cócteles artesanales y postres caseros, todo aderezado con las imponentes vistas de la playa de Son Matías.
El restaurante Siso Beach de Palmanova ha afrontado recientemente una importante reforma integral con excelente éxito. Un proyecto para el que han confiado en la empresa CLIMAES que se ha encargado de todo, encajando y equipando con todo lo necesario según las necesidades y gustos de la dirección de Siso Beach. Han llevado a cabo la instalación de los fuegos, el cuarto frío, la zona de lavado, las cámaras frigoríficas, pero también más allá de esta zona, con la incorporación de elementos como las ventilaciones de los baños, las extracciones de humos, la climatización del local, el chill-out de la cubierta, la zona exterior de barbacoa, los expositores de carne y de vinos. CLIMAES también se ha encargado de la planificación con el resto de industriales para realizar las instalaciones necesarias: electricidad, fontanería, albañilería, ingeniería, etc.
El restaurante se inauguró recientemente y el resultado ha sido un éxito. La reforma que se comenzó en noviembre de 2020, ha sorprendido gratamente tanto al propio restaurante como al público en general. Y es que en el proyecto se ha fusionado diseño y funcionalidad.
CLIMAES es una empresa especializada en climatización y equipamiento de hostelería con más de 30 años de experiencia en el sector. Además, son servicio técnico oficial de Fagor Industrial y tienen su propio taller en sus instalaciones.
Respecto al área de climatización ofrecen diferentes soluciones para todos sus clientes: Aire acondicionado doméstico e industrial, VRV, Enfriadoras de agua, fan-coils, ventilación y filtración de aire.
En cuanto a la parte de hostelería, CLIMAES dispone de todo el equipamiento hostelero para la puesta en marcha de su negocio, equipándolo con productos como: cámaras frigoríficas, refrigeración industrial, bufets, cocinas, hornos, lavado de vajilla, mobiliario de acero inoxidable, extracciones de humos y equipamiento de bar.
Y si de algo están seguros es que han conseguido generar un ambiente de confianza absoluta en sus clientes, gracias a la experiencia y a los múltiples trabajos que avalan sus resultados. Pero también porque conocen las necesidades de las cocinas, en función del tipo que se desee diseñar. A parte de tener «una de las mejores marcas del mercado en cocina, Fagor Industrial, un gran respaldo en calidad y en el servicio post-venta y CLIMAES es servicio técnico oficial Fagor» explica Juan Carlos Comas, director gerente de CLIMAES.
Referencia: https://www.claris.com/es/blog/2020/casodeexitoclimaes
Juan Carlos Comas y José Isla son los fundadores de Climaes, una empresa que cuenta con más de 10 años de actividad en la rama de la climatización, maquinaria de hostelería y frio industrial. Son una empresa conformada por un equipo multidisciplinar, joven y dinámico, que a la vez cuentan con la experiencia de los socios-fundadores, adquirida en sus más de 20 años de presencia en el sector.
Están al día en todas las innovaciones tecnológicas que afectan a sus servicios y productos, brindando una confianza total a sus clientes en la instalación de calefacción, domótica, ventilaciones y extracciones de garajes, aire acondicionado industrial, cámaras frigoríficas y agua caliente sanitaria.
Además, también se encargan de abastecer y mantener el equipamiento en el sector de la hostelería y restauración, donde realizan todo tipo de instalaciones.
Las empresas que se dedican a la gestión de servicio técnico, especialmente aquellas especializadas en instalaciones de climatización, se enfrentan a varios retos en su campo.
En primer lugar, uno de los principales retos es la optimización en la gestión de tareas. Aquí se incluye, entre otras, administración de las llamadas de emergencias y cómo darles prioridad dentro de las tareas planificadas para ese día. Para ello es necesaria una correcta coordinación entre el personal de oficinas y los técnicos para lograr mejorar al máximo la movilidad de estos últimos.
En segundo lugar, la digitalización es otro de los retos pendientes. Por un lado, para conseguir eliminar la dependencia del papel y, por otro, para optimizar así los flujos de trabajo y mejorar el ritmo de trabajo.
Sin embargo, el uso de software y tecnología, de no estar optimizado puede ser contraproducente y alargar los tiempos operativos. Climaes, en un inicio, no era capaz de solventar los problemas de movilidad del servicio técnico, que funcionaba con unos portátiles pequeños que se conectaban mediante escritorio remoto a su software, con la lentitud que ese proceso conlleva, por no hablar de la lentitud de acceso que estos sistemas llevan intrínsecos; demora en la realización de los partes de asistencia y mala imagen frente a sus clientes, al hacer esperar al cliente más tiempo de lo necesario para firmar las acciones técnicas realizadas.
Así pues, era el momento de buscar herramientas tecnológicas que les permitieran materializar este aspecto clave en la gestión de su negocio. Necesitaban una herramienta de software que les permitiera disponer de una movilidad óptima para sus técnicos y que además les permitiera invertir el menor tiempo posible en su gestión diaria. Así comenzó su andadura con Claris FileMaker.
Desde Sistemas y Redes, partner oficial de Claris, se les mostró la aplicación piloto operativa en un iPad y observaron cómo se realizaban los partes de trabajo in situ de forma muy rápida. Esto los llevó a considerar el gran potencial que representaba la Plataforma FileMaker, pues, para ellos, donde la gran mayoría de sus técnicos no están físicamente en una oficina, la movilidad era un factor clave y diferencial.
"Desde el minuto cero de la implantación, la diferencia fue abismal; en cuanto a la movilidad ha supuesto un cambio radical y una forma totalmente distinta de trabajar".
Jose Isla Liebanes, Jefe de SAT y Socio Fundador
Buscaban una Plataforma escalable, que les permitiera ir creciendo y ampliando su App personalizada en función de sus necesidades de negocio.
Actualmente, a través de una App hecha a medida para cubrir todas sus necesidades particulares, se controlan todos y cada uno de los movimientos de los técnicos: desde la gestión de reparaciones, que incluyen resúmenes, notas de entrega firmadas, mantenimientos, historial de clientes, materiales utilizados, etc. Todo queda anotado en la App personalizada FileMaker, que se ha convertido en la base del funcionamiento de la empresa.
Los técnicos, utilizan la tecnología FileMaker Go, la aplicación nativa de FileMaker Claris para dispositivos Apple, que se realiza mediante iPads, conectándose en tiempo real a la aplicación alojada en el servidor.
En la oficina de Climaes se recogen los avisos diariamente para la realización de las reparaciones. Cuando entra el aviso, el jefe de SAT recibe un correo electrónico con la notificación. A continuación, asignan la tarea al técnico y este puede ver el aviso y el parte de reparación a través de su dispositivo.
El parte técnico incluye diferentes opciones: desde datos de intervención a la posibilidad de enviar un PDF al cliente una vez se ha firmado. La posibilidad de disponer de toda la información en un dispositivo móvil ha simplificado la forma de trabajar de los técnicos que ahora disponen de todo el historial de las visitas del cliente, materiales utilizados, e incluso adjuntar fotografías in situ y disponer de la ubicación exacta del establecimiento u hogar del cliente.
Respecto a la planificación de tareas, también ha representado un factor diferencial, ya que se registran automáticamente los meses en los que los técnicos tienen que realizar visitas de mantenimiento. En un sector tan amplio como el que cubre Climaes como es la hostelería y la climatización, es imprescindible disponer de una automatización y gestión de calendarios óptima para ofrecer el mejor servicio al cliente.
Con la Plataforma FileMaker, Climaes destaca la optimización de los tiempos en la realización de notas de entrega, captura de firmas, generación de PDF, etc; hecho que con su antiguo software parecía imposible.
Además, siendo uno de los avances más notorios, al final del día el servidor envía un correo al responsable de SAT, con todas las anomalías encontradas al realizar los mantenimientos. De todas las revisiones y tareas que realizan los técnicos, se confecciona un informe de trabajos diario de forma automatizada, ahorrando tiempo y agilizando todos los procesos.
Climaes es un claro ejemplo de empresa capaz de innovar en el lugar de trabajo gracias a la inversión en una plataforma moderna e innovadora como FileMaker Claris. Han conseguido resolver las carencias de movilidad de sus técnicos e integrar toda su gestión diaria en una única App centralizada, un mayor control y una mejor planificación de tareas, una importante reducción de tiempos para, como resultado, dotar a la empresa de una mayor eficiencia gracias a la tecnología.
Climaes dispone de un software de gestión integral con contabilidad a tiempo real. El cliente quería que Filemaker traspasara toda la información de las sats al software de facturación, por lo que le hemos integrado no sólo las sats, también clientes, tarifas, proveedores, clientes y cambios en la facturación de sat cuando el técnico o el jefe de servicio, revisando las sats, hace alguna modificación.
"La implantación de la Plataforma FileMaker nos ha permitido reducir drásticamente los tiempos operativos en un 90%".
Juan Carlos, Gerente de Climaes
Info de contacto de Sistemas y redes:
Cami Nou, 7 (Son Cladera Nou)
07009 Palma de Mallorca
Baleares - España
+34 971 249 957
Fuente: https://www.palmafutsal.com/climaes-se-une-a-la-familia-del-palma-futsal/
Una de las mejores noticias para el club fuera de la pista es el extraordinario apoyo que recibe de la sociedad balear. A los 3.100 abonados conseguidos en menos de diez días del comienzo de la campaña de abonados y que hizo que a dos semanas del comienzo de la temporada se tuviera que cerrar la campaña por falta de existencias, se une la gran acogida que tiene el club entre las empresas. Cada año aumenta el número de entidades que quieren asociar su marca a la del Palma Futsal con lo que el club se asegura la viabilidad del proyecto durante muchos años más. El último en ampliar la familia es Climaes, una empresa mallorquina líder dentro del sector de la climatización y la hostelería y que apuesta de forma importante por la entidad deportiva. Su logo aparecerá en la parte trasera de los pantalones y también en las camisetas de entrenamiento.
José Tirado, director deportivo y gerente del Palma Futsal, da la bienvenida a “una empresa que hace tiempo que intentaba entrar en la familia del Palma Futsal y que para nosotros es muy importante. El espíritu de Climaes va de la mano con los valores del Palma Futsal. Hay que agradecer a los patrocinadores que hacen que un club como el Palma pueda competir en Primera División y entre los mejores. Para nosotros ser el club con más abonados del mundo es importante y a nosotros nos llena de responsabilidad para ser conscientes que tenemos que salir a por todas porque hay muchos socios, muchas empresas, muchos medios de comunicación y un proyecto solvente tienen que ir todos de la mano”. Por su parte, el director gerente de Climaes, Juan Carlos Comas, aseguraba que es una alegría unirse al Palma Futsal porque “es una sinergia mutua ya que queremos ayudar al Palma Futsal y que ellos nos ayuden a nosotros”.
Tirado ha explicado que cada vez es más complicado “entrar dentro de la primera equipación del Palma. Queremos dar las gracias a muchas empresas que quieren entrar a patrocinar la camiseta pero a día de hoy ya es complicado. Valoramos tanto a los que entran como a los que no pueden a día de hoy” afirma. Sobre la afición y que el horario de esta semana pueda perjudicar a la asistencia al partido de este viernes, Tirado asegura que “creo que la afición del Palma tiene ilusión por ver al equipo. Puede que sea complicado para muchos por el horario pero hay muchos socios que son aficionados al RCD Mallorca y viceversa y somos dos clubes que creamos sinergias y creo que es un día especial, un súper viernes y es impresionante que puedan venir a ver un partidazo como el Palma Futsal y el Levante UD y luego tienen otro partidazo como el RCD Mallorca y el Bilbao. Se ha creado una iniciativa con el Mallorca para que los socios puedan acceder a los dos partidos”.
Del 4 al 6 de febrero se celebró en el Palma Arena la III edición de la Feria de Hostelería y Restauración Horeca Baleares. Climaes ha estado presente en este evento que año tras año se está convirtiendo en una referencia para este sector, reuniendo a expositores de prestigio.
Del 4 al 6 de febrero se celebrará en el Palma Arena la III edición de la Feria de Hostelería y Restauración Horeca Baleares. Regístrese online en http://horecabaleares.com/ para conseguir su entrada.
Del 5 al 7 de febrero se celebró en el Palma Arena la II edición de la Feria de Hostelería y Restauración Horeca Baleares. El evento, que con el tiempo se está convirtiendo en un referente en el sector, he reunido a gran cantidad de expositores de prestigio. Quisieron que el showcooking corriera a cargo de Vicky Pulgarín Catering, así que no me pude negar, y disfruté como siempre al máximo.
He estado en el stand de Juvimar, empresa mayorista del sector alimentario, cocinando mano a mano con sus miembros. Está especializada en productos cárnicos frescos y congelados, pescado congelado, y embutidos. También hemos compartido espacio con Climaes, una empresa del sector de la climatización y aire acondicionado, que destaca en el mundo del equipamiento hotelero. Ofrece climatización, elevadores, cocina industrial, buffets, aire industrial, equipamiento de hostelería, etc
Mitsubishi Electric, una de las marcas más importantes del mundo en el sector de la climatización, ha seleccionado a Climaes para formar parte de Diamond Club, un sello de calidad que avala nuestra trayectoria profesional y del solo 92 empresas formamos parte en España.
El sello Diamond Club, dirigido a empresas instaladoras del sector de la climatización, premia la trayectoria profesional de Climaes y la fidelidad a la marca. Les damos un trato especial, como la priorización de los pedidos y la colaboración en tareas de marketing.
Pertenecer a este grupo de empresas avaladas por el sello ‘Diamond Club’ es un espaldarazo al trabajo realizado durante los últimos años y una renovación de nuestro compromiso por la formación y mejora continúa de nuestros servicios, todo ello para lograr una atención personalizada y adaptada a las necesidades de nuestros clientes.
El Grupo Mitsubishi Electric, que nos ha otorgado el sello Diamond Club, lleva 100 años liderando la fabricación y venta de equipos eléctricos y electrónicos, incluyendo sistemas de aire acondicionado. En el sector de la climatización, tanto residencial como industrial, Mitsubishi Electric ofrece equipos altamente eficientes desde un punto de vista energético, más ecológicos y tecnológicamente más avanzados del mercado y que ofrecen el máximo confort a sus usuarios.
En Climaes agradecemos el reconocimiento del sello Diamond Club otorgado por Mitsubishi Electric. Realizamos instalaciones innovadoras domésticas e innovadoras llave en mano dentro del sector de la climatización, que se adaptan a las necesidades reales de los clientes, con el objetivo final de lograr el máximo confort y eficiencia en todas nuestras instalaciones.